Por fin sabemos cuáles son las tres películas elegidas finalistas para representar a España en la próxima ceremonia de los Oscar. Estaba cantando que Celda 211 sería una de las favoritas, aunque ha pasado bastante tiempo desde su estreno. Este thriller carcelario, obra de Daniel Monzón, es uno de los grandes éxitos del cine español de los últimos años, y obtuvo, recordemos, ocho premios en la gala de los Goya 2010, siendo así la gran triunfadora de la noche.
Las otras cintas seleccionadas parece que también tendrían posibilidades. La superproducción histórica Lope (Andrucha Waddington), basada en los años de juventud del poeta Lope de Vega y recién estrenada en nuestro país, está obteniendo buenos resultados y excelentes críticas.
Por su parte, el drama divulgativo También la lluvia aún no ha sido estrenado, por lo que no podemos juzgar todavía el último trabajo de Icíar Bollaín. Sin embargo, el tono de denuncia social sobre la Guerra del Agua de Cochabamba (Bolivia) promete resultados. Podremos verla en España el próximo enero.
Trsite balada de trompeta se ha quedado finalmente fuera de la selección, aunque se disputará con También la lluvia y Celda 211 el premio Ariel a la mejor película iberoamericana.
El 28 de septiembre conoceremos el título definitivo de la representante española para mejor película de habla no inglesa en la 83 edición de los Oscar. Veremos si después está entre los países nominados al premio. Hasta entonces, se admiten apuestas.
Vía www.academiadecine.com
5 COMENTARIOS:
Aun no he visto celda 211, a ver si me animo...
celda 201 esta muy sobrevalorada aun asi es mejor q la media española de largo sin lugar a dudas, Agora era 100 veces mejor y algunas la masacraron sin piedad...
Jo, pues eso mismo me pasa a mi. Mucha gente me ha recomendado Celda 211 muy por encima de Agora
lo que pasa es que celda 21 es para el gran publico, es una peli q a todo el mundo gusta incluso a los que no les guste demasiado el cine porque es muy entretenida, y agora es un peli q se vendio como una comercial y no lo es ni mucho menos pero muy muy buena al menos para mi gusto!
A mí me ecantaron ambas. Celda 211 ha sido de las pocas películas que me ha manteido en suspense durante todo el tiempo, y me dejó una extraña sensación de impotencia en el cuerpo durante un par de días.
Ágora es totalmente dferente, no creo que puedan ni compararse. De todas formas, me pareció un poco tremendista, y los planos esos de googleearth sobraban por completo. Pero peliculón, sin duda.
Tendré que ver Lope a ver qué tal, tiene buena pinta por lo menos
Publicar un comentario
Deja tu comentario, que somos pocos y cobardes...