La Caja Lista: Battlestar Galactica (2003)

Especial para losties desencantados.


Con el final de Lost muchos seguidores se han sentido decepcionados e incluso me han comentado que no tienen la intención de engancharse a ninguna serie más. Desde La Palomita Mecánica nos hemos propuesto salvar las almas de todos aquellos que deseen desertar, y por eso hoy os presentamos Battlestar Galactica, en su remake de 2003.

BSG es una serie que al principio no me atreví a ver porque siempre pensé que sería otro programa más de navecitas y disparos. Mi falta de fe en el personaje Dwight Schrute (The Office, gran fan de BSG) fue imperdonable. La serie comienza con una miniserie (que se ve ya en formato película) de 180 minutos en los que se nos propone el argumento a seguir:
 Los humanos inventaron a una raza de robots llamados Cylon que se revelaron contra sus creadores provocando una guerra que terminó con el abandono del sistema solar donde vivían las 12 colonias de humanos. Años después los Cylon vuelven y atacan a los humanos, provocando la casi total aniquilación de su raza. Tan solo unos 100.000 humanos sobreviven, e inician una peregrinación juntos hacia la 13º colonia de la que solo hablan textos legendarios: La Tierra.


 (en BSG también hay tíos y tías buenas como en Lost)

Con ello comienza la creación de una nueva sociedad, en la cual los poderes están representados por el almirante Adama y la presidenta Roslin; que deben luchar contra todo tipo de problemas, como los abastecimientos, luchar contra los cylon que les persiguen, enfrentarse contra otros que quieren el poder, etc...La sinopsis no puede ser más atrayente. Y desde esa semilla se crea una gran mitología de una enorme factura técnica. Pero sin duda lo más importante de BSG son sus personajes. ¡Y menudos personajes! El carisma de cada uno de ellos es glorioso, e incluso personajes más secundarios rebosan carisma como para mandar a Jack de vuelta y retorno a la isla 12 veces. Amareis a cada uno de ellos, sean buenos o malos. La profundidad de cada uno de ellos quizá no tiene parangón en ninguna serie televisiva (exceptuando Los Soprano y El ala oeste de la casa blanca). Y sin duda disfrutareis de lo lindo con el gran Gaius Baltar, del cual no pienso hablaros dejando que lo descubráis por vosotros mismos.

(Gaius Baltar, vuestro nuevo personaje favorito)

¿Por qué recomiendo esta serie para los losties? Porque tanto si os gustó los personajes o la mística y enigmas de Lost aquí encontrareis las 2 cosas elevadas hasta cotas sorprendentes. Puesto que si algo tiene BSG además de sus personajes es mística, enigmas, problemas morales extremos y fenomenología. Y además y de muy gran importancia: LOS RESUELVEN TODOS.

Con una película inicial, 4 temporadas de capítulos y una película para televisión entre la temporada 3 y 4 y otra tras el capítulo final, tendreis una serie con todas las cosas que os maravillaron de Lost, pero bien hecha de principio a fin. Y con un final más que bueno(os molestará más que se acabe, que es lo que sucede en los buenos finales).

Y por si no ha sido suficiente para convenceros...

...para ellos...


...y para ellas...

Noticias relacionadas



blog comments powered by Disqus

9 COMENTARIOS:

John Connor dijo...

os alabo el gusto,ya era hora de q hablarais de esta obra maestra,sin duda en mi top10,xo con Lost también. y como está Voomer macho,aunque yo siempre fuí más de Caprica 6 xD

Unknown dijo...

Grandísima serie sin duda, en lo alto de mi top personal, al igual que dice John Connor, junto a Lost. Me encantan los personajes de BSG y sobre todo, la capacidad de los guionistas de profundizar en ellos, y darles la vuelta. Incluso son capaces de dedicar un capítulo entero a conflictos entre personajes sin caer en el aburrimiento (por ejemplo el capítulo del boxeo, que será relleno, pero ojalá fuese así todo el relleno).

A pesar de que soy de los satisfechos con el final de Lost, hace algún tiempo lo dije y lo mantengo: ojalá Lost tuviese un final tan redondo como el de BSG. Al final no lo fue.

Debo ser raro, pero para mí, Starbuck tenía su morbo...

Pablo de los Rios dijo...

De raro nada Deschain, de hecho, la actriz salió después en Nip Tuck y estaba para comérsela. Aunque yo sin duda me quedo con Cáprica 6 como el amigo Connor.

Diego López Balboa dijo...

yo de boomer más, quien fuera el jefe...

piscis dijo...

por no mencionar su cameo en Big Bang Theory como fantasia erotica de howard en la bañera xD

Julen Alonso dijo...

Grande si señor, otra entrada q me han arrebatado y llevaba tiempo planeada jajaajaj pero esta genial.

Galactica es una serie de la lexe, pq mezcla a la perfeccion el rollo perdidos con el scifi al mas puro estilo blade runner. Pero lo mas grande de galactica es q no es una serie freake a lo star trek como mucha gente ha pensado antes de verla yo incluido.Sus capitulos abordan mil temas auntenticos: el dilema de poder entre la fuerza militar y politica, decisiones imposibles en situaciones extraordinarias, la supervivencia, la fe,,, muchisismos temas

Sus personajes son la lexe, desde Adama hasta baltar, sin olvidar a Cavil por supuesto. Pero mi favorito siempre será el coronel borracho.

la trama es fantastica sobretodo por su versatilidad. Las 2 primeras temporadas son menos fantasticas q las siguentes pero con mucho contenido politico-militar. Sin duda el juego q dio en la 2 temp pegasus fue bestial y el duelo adama vs la almirante de pegasus fue pajillero 100 por 100.

La 3 temporada con ese principio a lo afganistan invadido por los cerdos americanos o cylons genial y el rescate increible. Aunq es uno de lo smejores finales de la historia de las serie tmb es la temp mas irregular.

El final bestial, lo q ya he visto q han escrito y yo siempre he dicho, es como lost pero atando todos los cabos, t puede gustar o no pero al menos se ha arriesgado y pensar q adama son nuestros antecesores es la leche y jamas lo hubiera pensado jaja,,,

Una serie 1000 veces superior a cualquiera de sus genero y q se mea en star trek incluida la pelicula, ya q me quedo con la ultima batalla de galactica antes q de las sosas de la peli de jj.

Unknown dijo...

Sin duda, para mí, el final de la tercera temporada es el mejor que he visto en TV. El tema Cylons puede ser previsible, pero es escuchar la música y se me ponen los pelos de punta.

Parece que aquí a todos nos gustó el final, pero en su momento se montó bastante revuelo por tirar demasiado de la religión.

tane dijo...

una gran serie si señor!

por cierto diego, no des por echo lo de baltar, debo de ser yo la rara, pero odio ese personaje con todas mis fuerzas.
se que es un tio imprescindible, y que sin el la serie no tendria tanto carisma, pero si fuera real y lo tuviera delante mio la romperia la cara con un bate.
si, hasta ese punto le odio.

Diego López Balboa dijo...

si, si, te comprendo tane, no te preocupes... pero para mi genera esa atracción de Dios, que hijo de puta, dios... me lo tiraba!! hahahahaha, hablando claro de q yo al unico tio que me tiraria seria a Matt Bellamy

Publicar un comentario

Deja tu comentario, que somos pocos y cobardes...

 
Ir Arriba