
Lo mejor: Lo original de la propuesta.
Lo peor: Sabe a poco.
Superproducciones como "Star Trek, "Harry Potter" o "GI-joe" han convertido al verano que ya termina en el más rentable de la historia para Hollywood. Tiene gracia que dos de las principales contribuyentes a esa taquilla que alcanza los 4.170 millones de dólares sean dos sleepers como "Resacón en Las Vegas" y "Distrito 9", ambas con un presupuesto cercano a los 30 millones, y mucho más divertidas que sus competidoras.
La cinta que nos ocupa, dirigida por el sudafricano Neil Blomkamp, nos llega realmente de la mano de Peter Jackson, artífice de la saga "El señor de los anillos", que ha sabido ahorrar gastos prescindiendo de una estrella de renombre y con una publicidad basada en internet y en el boca a boca.

El argumento se va mostrando como si se tratara de un documental, con declaraciones a cámara en algunos momentos y con partes de informativos de cadenas sudafricanas. Es un recurso que funciona a la hora de ir describiendo la situación tan especial que relata la película y además está bien utilizado en las escenas de acción, ya que no llegan a marear ni a parecer confusas. En ocasiones incluso puede recordar a la serie "The office", ya que el protagonista es un oficinista algo capullo al que el trabajo le viene grande. Lo que comienza como una atípica cinta de ciencia ficción se transforma en una película de acción cuando Wikus se interna con una división de militares en el Distrito 9.
Y es entonces cuando "Distrito 9" nos enseña sus verdaderas cartas, ya que funciona mejor cuando se enfoca en la acción que en el sci-fi. La violencia está retratada de forma brusca y sin miramientos, la sangre humana y alienígena salpica a la cámara en multitud de ocasiones y las armas extraterrestres parecen sacadas del videojuego más bestia.

Lo que logra "Distrito 9" es situar al espectador en un contexto fantástico sin dar excesiva información para centrarse posteriormente en la historia de un oficinista que preferiría estar en cualquier otro sitio. Con esto han logrado no agotar la fórmula y dar pie a cuantas secuelas quieran, ya que nos queda mucho por saber de la raza alienígena. No os quepa duda de que "Distrito 10" ya está en preproducción.
2 COMENTARIOS:
Pablooo me encanta vuestra pagina:d felicidades!es genial!!! Yo vi distrito9 V.O. con subtitulos en sueco jajaja adivina x donde ando de orgasmus!!:D Besazos varios guapisimo!!!
yo la ví el otro dia y me gustó... el personaje de Wikus es muxo más creible ya que cambia de opinión a lo largo de la historia segun le conviene a diferencia de los 'heroes' habituales y eso mola... por mu patriota q seas el pellejo prima
Publicar un comentario
Deja tu comentario, que somos pocos y cobardes...