Crítica de cine: Kick-Ass

Cuando Tarantino se puso capa. 


Nota: 9


Lo mejor: Hit Girl, sádica, incómoda y divertida a partes iguales.
Lo peor: la subtrama con la chica.

En una época en la que el público no sólamente acepta las cintas de superheroes sino que además las demanda de forma masiva no es raro que algunos se muestren escépticos ante el entusiasmo general que ha generado Kick-Ass, pero al igual que El Caballero Oscuro fue al género de enmascarados como El Padrino al cine de mafiosos (y nadie pone en duda la calidad de la cinta de Coppola) Kick-Ass es la Pulp Fiction de las películas de superhéroes. Es decir, una puesta al día de una fórmula que se ha desgastado en poco tiempo y que inevitablemente marca un antes y un después en la historia del género.

Como todo clásico, Kick-Ass parte de la premisa más tópica dejando claro desde el primer momento su sello personal. El protagonista no adquiere poderes gracias a un experimento o un accidente, pero igualmente asistimos a su origen y primeros pasos como si de cualquier otro superhéroe se tratara. En este punto es necesario contar con un realizador que sepa llevar a buen puerto el desarrollo que plantea el cómic original sin caer en la infantilización o lo políticamente correcto.

Por eso la elección del director Matthew Vaughn no es ninguna casualidad. Un tipo que tiene las cosas claras. El responsable de dos films tan entretenidos comos Layer Cake  o Stardust fue anteriormente el productor que acompañó en sus inicios a Guy Ritchie (Lock and stock, Snatch) y que supo desligarse de su sombra a tiempo.  En Kick-Ass se da a conocer al mundo con la mejor carta de presentación posible, heredera en ritmo dinámico del cine de su compatriota inglés que combina tan bien el humor negro con los diálogos propios de las películas de Tarantino y una banda sonora vacilona y contemporánea.Unos ingredientes que le sientan que ni pintados al cómic de John Romita Jr. y Mark Millar, que con diferencias -mayoritariamente estéticas- es muy respetado en su salto cinematográfico. Los que temían una infantilización del contenido violento de la novela gráfica pueden respirar más o menos tranquilos ya que las escenas de acción son sin duda uno de los puntos fuertes de la película a pesar de que se nota una cierta americanización del conjunto, sobretodo en lo referente al personaje de Nicolas Cage. Este aspecto es también uno de losmás polémicos, ya que en su mayoría están protagonizados por una niña más sádica y efectiva que el ninja mejor entrenado. 


Hit-Girl es sin duda el personaje clave de Kick-Ass. En una película donde el desarrollo está totalmente sujeto a la evolución del protagonista, los diferentes acompañantes que tiene a lo largo del camino tienen su propio espacio para lucirse siendo su máximo exponente la niña asesina. La joven Chloe Moretz comienza una carrera que la llevará pronto al estrellato e incluso llega a incomodar al espectador con menos estomago en un personaje que le metería una paliza a la novia de Kill Bill. El joven protagonista de 19 años Aaron Johnson tampoco se queda atrás. Aunque al principio pueda parecer un adolescente geek más, pronto su interpretación comienza a coger muchos matices hasta confeccionar uno de los mejores personajes del género de superhéroes. La carcajadas ante sus poses en el espejo contrastan con el sufrimiento ante las palizas que le pegan en una mezcla entre el Spiderman más paleto y el mismísimo John McLane.


El resto del reparto si que se enmarca dentro de papeles más regulares en las historias de enmascarados como el villano de Mark Strong, directamente extraído del cine de mafiosos del que hablábamos al principio de la crítica o el personaje de la novia, principal punto débil del film pero que aunque acerca la función peligrosamente a O.C. no consigue arruinarla en ningún momento. El que sorprende es el siempre excéntrico Nicolas Cage, protagonista de la mejor escena de tiroteos de la película, y con un aspecto muy cercano al de Batman con el que acertadamente bromean en la película. Por su parte McLovin está genial en la versión original pero se lo han cargado en el doblaje, y eso que hay Bruma Roja para rato con Kick-Ass 2 confirmada.

Aunque en Estados Unidos no haya funcionado todo lo bien que se esperaba, su escaso presupuesto de 30 millones de dólares ya está sobrepasado sin contar con el mercado internacional. Por su intencionado distanciamiento de la fórmula tradicional en favor de añadir otros géneros al combinado puede que muchos espectadores no se atrevan de buenas a primeras a disfrutarlo, pero Kick-Ass es carnaza de cult-movie y supone un nuevo techo no solo para las venideras películas de enmascarados sino para el cine de entretenimiento barato y bien hecho.

Noticias relacionadas



19 COMENTARIOS:

John Connor dijo...

la tengo apuntada desd hace meses,q grande era Layer Cake,el primer gran papel de Daniel Craig a.k.a. James Bond.
Un peliculón tristemente desconocido

Unknown dijo...

No he leido nada, pues a pesar de haber leido el cómic, prefiero no conocer los detalles nuevos... le tengo muchas ganas, a pesar de que me he enterado de algunos cambios en la trama que para mí eran de los mejores momentos de la historia... bueno, ya comentaré mejor en su momento.

Neri Yahir Martínez dijo...

definitivamente Hit-Girl es el personaje que se lleva la película. Es divertida, ácida, gore... y lo mejor, es que entretiene. Pero, un 9?

Miguel Angel Jaén dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Miguel Angel Jaén dijo...

las criticas la verdad que prefiero que vengan sin detalles de la trama, puede ser que se pueda contar algo sin desvelar nada que tenga relevancia.

Y sobre la película, quiero verla, como la has criticado si no la han estrenado aún ? en que página la has visto? un saludo desde http://criticacine100.blogspot.com

Alexandra dijo...

La pelicula lleva de preestreno 2 semanas aprox en cines. Es la repolla, una de las mejores peliculas del año junto con green zone.
Quiero ser Hit Girl de mayor!!

MigueL AngeL dijo...

GREEN ZONE ES OTRA GRAN PELÍCULA QUE QUIERO VER !!! porque la verdad que desde la saga de bourne no se veía algo de acción como eso, tanto es kick ass como para ser una obra de arte??

Pablo de los Rios dijo...

Greenzone es la mejor puntuada tras Kick-ass si, esque la cinta del enmascarado sin poderes me ha parecido que lleva al género de superheroes a otro nivel, igual demasiado distendido y ágil para ser considerada una obra maestra. Pero tiempo al tiempo.

Anónimo dijo...

si cuando tenia catorce años me la hubiese visto,a lo mejor la hubiera considerado pasable, lamentablemente no tengo catorce años.

tane dijo...

me ha dado una cena superentretenida! ha molado mucho la verdad, y la historia con la chica incluso no llega a ser pastelona asi que lo light no es tan light.
hit girl la mejor, que pekñina mas mona!

Tximinoman dijo...

Bueno, voy a intentar separar la opinion friki-fan de la opinion objetiva, aunque en esta pelicula me encunetro con un problema gordo, y es que todos, absolutamente todos los fallos que tiene provienen de la cobardia a la hora de adaptar la obra homonima de Millar.

Gracias a los cambios de guion Kick Ass (y eso que es el pavo que da nombre a la pelicula) pasa, tras la media hora inicial, a un segundo plano absoluto, siendo durante casi toda la cinta un mero espectador dentro de la trama mafiosa y de venganza que protagonizan los verdaderos come escenas de la pelicula, BATMAN Y ROBIN!!!! digo... Big Daddy y Hit Girl, no se en que estaría pensando. Historia por cierto llena de topicos hasta la saciedad, con un malo que cae en el chiste y la parodia facil, una trama copiada literalmente del castigador (si no fuese por el sidekick propondria a marvel que les demandase) que deja a unos personajes complejos en burdos topicos de superheroes. Eso sin entrar a hablar de "BRUMA ROJA" (a quien coño se le ocurrió traducir el nombre de este pavo?) que debido a su pesima eleccion (a quien coño se le ocurrió elegir a McLovin para el papel???) pasa de ser un soberano hijo de la gran puta en el comic, al clasico Igor patoso, al que solo le falta tropezarse con algunos tubos de ensayo o elegir el cerebro de un tal A-Normal para ser un poco mas topico.

Es una pena que esta "Superhero Movie 2" prefiera quedarse en la simple y llana parodia chorra a profundizar en una historia con mucho, muchisimo mas humor negro del que aparece en la pelicula. Oportunidad perdida (otra mas) para Hollywood de tomarse en serio un genero que solo ha demostrado pelotas en TDK. Pablo decía que si TDK es el padrino de las peliculas de superhéroes, esta es algo asi como el PULP FICTION. Personalmente creo que es mas la "Mafia: estafa como puedas" de las peliculas de superheroes

Eso si, si no os habeis leido el comic, vais con la mente abierta y todo el rollo os reireis mucho. Es una gran comedia, una chorrada, pero está graciosa.

Lo mejor: La primera media hora, cuando kick ass es el verdadero protagonista de la funcion y parece que la pelicula tiene pelotas
Lo peor: La subtrama O.C y enterarme por la pelicula que en ebay puedo comprar un jetpack con cañones gatling.

Nota: 5 (y muchas gracias)

Tximinoman dijo...

por cierto, los cambios con respecto al comic (al menos los mas gordos) creo que es importante decirlos y son: (no te leas esto si vas a leerte el comic o si vas a ver la pelicula)

-Kick Ass en el comic no se queda con la chica, le confiesa su amor y esta hace que su novio le de una paliza por mentiroso. Despues, con el ego hundido y magullado por la paliza recibe e-mails amenazantes de los amigos de la chica y una foto de ella chupandole la polla a su novio
-Bruma Roja no se sabe desde el minuto 1 quien es. Entiendo que en una pelicula sea dificil de plantear, sobre todo con McLovin y ese puto doblador que le han puesto, pero creo que hubiese bastado una mascara de cara entera para darle un pelin mas de misterio a toda la historia.
-Big Daddy no es policia y la mafia no mató a su mujer, de hecho eso lo comenta Hit Girl en el comic (porque cree que es verdad) pero luego confiesa que en realidad solo es otro friki como Kick Ass que, aburrido por su vida y odiando a su mujer, decidió secuestrar a su hija y entrenarla para luchar contra el crimen para darle "una vida excitante". La razon para que luchen contra la mafia (y cito textualmente el comic) es que "necesitabamos un villano"
-En la escena de la tortura (aunque en el comic no se emite por internet -el unico cambio a favor de la pelicula) no es una simple y llana paliza, de hecho le dan una paliza a kick ass hasta que se dan cuenta que debido a sus placas en la cabeza no va a caer. Por eso deciden ponerle unos electrodos en los cojones (mucho mas divertido) cuando se los pone Bruma Roja está mirando, y en lugar de disculparse como en la peli dice "tio, si te digo la verdad llevo soñando con esto desde que te conoci, de hecho me he masturbado pensando en este momento".
-En la pelea final no aparece ningun jetpack, ningun lanzacohetes ni nada por el estilo. En el comic Kick Ass y Hit Girl suben solo armados con dos patas de silla y dos katanas. A, y Hit Girl va encocada hasta las cejas (porque su padre le da un compuesto quimico -coca, aunque no se lo dice a ella- que "le dará la fuerza de diez hombres")

Creo que esos son los mas gordos. Creo que con decir eso basta para demostrar la falta de pelotas de la pelicula.

Onetwothree dijo...

Yo debo de ser la otra cara de la moneda puesto que puede decirse que me sumo al carro de la pequeña decepción con la película de cara al tema de adaptación y de como han resuelto la película.

Todos los aspectos de los que te quejas, y con razón, son creados por los guionistas de Vaughan y no aparecen para nada en el comic.

El camello como bien han dicho es asunto de otra admiradora de Kick Ass, la relación con la chica termina justamente al revés (y con revés me refiero a revés en toda la cara por una reacción totalmente contraria de la chica), no hay relación sexual (ni relación) con Dave en ningún momento, y por supuesto ese jetpack con ametralladoras Gatling es totalmente invención (para que te molestas si no puedes superar imagenes de films ochenteros espectaculares...además de que chirría un poco, como ciertas escenas de Hit Girl).

Además a parte de detalles que son algo nimios (cambio de perfil físico en Big Daddy, la primera aparición de Kick-Ass ya lleva bastones) están los gordos como el cambio de intencionalidad del personaje de Red Mist (además de su cambio físico marcado) y la completa invención de la mitad hacia el final de la película (que oh, es donde más flojea), es decir, para un comic tan corto y fácilmente adaptable como éste, que de hecho hasta la mitad es totalmente fiel salvo en la primera aparición de Kick-Ass, luego van se lo cargan de que manera aunque tienen sus razones según he leido (temas de que cuando se estaba rodando no estaba escrito entero el comic y tuvieron que improvisar...y fíjate).

Sobre la película en si no está mal pero ahí para mi ha quedado, han descafeinado el comic a pesar de que hay mucha escena explícita y sin duda de no haber inventado tanto puede que hubiese llegado a ser esa película de culto que muchos la están malnombrando como obra maestra.

Por cierto, tras verla doblada me quedó el desazón de ver la pérdida de algún chiste (que cualquiera pudo ver incluso en los trailers) y las entonaciones que se han perdido respecto de su versión original que sin duda le suma puntos.

tane dijo...

great tximino...has visto the spirit?
por ESO si que es UN MALO DE CHISTE penoso. a su lado este malo es de 4 tenedores!
xD

Tximinoman dijo...

Tane, vi spirit en su estreno y al malo es justo a lo unico que salvo. De aquella puta broma cruel que gastó Frank Miller al mundo Samuel L Jackson era el unico que sabia desde el minuto 1 que no tenia que tomarsela en serio.

Y la verdad, un negro vestido de nazi derritiendo en acido a un gatito mola un millon de veces mas que cualquier mafioso de cuarta regional.

tane dijo...

la historia es que tu miras la pelicula desde el punto de vista de como la han adaptado al cine. por eso te da tanta garraspera, o no?

la verdad que yo no soi de comics asi que por eso me ha entretenido tanto...pero cuando adaptan algun libro que me gusta soi la primera en ser kiskillosa, asi que entiendo tu punto de vista.

por ejemplo: hace un tiempo me lei frankenstein, uno de mis libros favoritos. despues vi la peli. tengo que reconocer que la peli no esta nada mal...pero me defraudo la manera de adaptarla, y sobre todo, todo eso de inventarse personajes y escenas que no pintan nada en la peli. ya por ese hecho tengo casi hasta un mal recuerdo de la pelicula! que manera de difamar un buen libro!

The great tximino dijo...

A ver, la peli es entretenida, y está muy graciosa, pero no la llamaria obra maestra. El unico motivo por el que ademas personalmente me repatea es porque todos y cada uno de los fallos que convierten Kick Ass en una pelicula del monton (si le quitas el hecho de una niña de diez años degollando mafiosos y que no tienen poderes es topica hasta la saciedad) son debidos a los cambios con el comic, cambios que solo se producen por la cobardia de hollywood (ese gran mal que ataca de nuevo).

El comic va en serio, si, te saca alguna que otra carcajada su humor negro, pero en ningun momento es de coña. Por ponerte un ejemplo de cambio de tono (en una situacion que pasa tanto en el comic como en la pelicula) cuando Kick Ass sale en su primera mision y es apalizado y le atropella un coche y todo el rollo Kick Ass queda traumatizado, agonizante como está ve a su madre muerta aparecersele y cuando por fin vuelve a casa llora como una niña al ver todo lo que "su estupidez" le ha costado a su padre que no es mas que un segurata de una fabrica. En la pelicula a Kick Ass le atropella un coche, se asusta un poco, sale del hospital y se prepara mejor. Y YA.

No me repatea por friki (que tambien) del comic, si no porque la pelicula, como ya he dicho, salvo porque no tienen poderes y Hit Girl es una asesina de 10 años tiene una historia topica en la que pasada la primera media hora su protagonista no pinta absolutamente nada (otro gran fallo). Pero vamos, que es muy divertida y que te echas unas risas es indiscutible. Yo no le llamaria obra maestra pero está divertida.

(lo que pasa es que encima, como soy friki del comic, el cambio de final hizo que saliese cabreado del cine, hasta el final me estuve entreteniendo, y seria un 7 -porque no es una obra maestra pero está divertida- pero es que salí de muy mala ostia)

BUENA O MALA.COM dijo...

A mi me ha gustado bastante, sobre todo las escenas de Hit Girl con su padre.

Buenísisma la escena del chaleco antibalas.

Anónimo dijo...

ES LA NOTA MÁS ALTA QUE OS HE VISTO

Publicar un comentario

Deja tu comentario, que somos pocos y cobardes...

 
Ir Arriba