SECCIONES

Urdaci amenaza con volver a TVE


El infame periodista reclama el trono de TVE vía Twitter


La desintegración  sistemática de Televisión Española a la que estamos asistiendo es total. Si hace unos días, el gobierno reformaba la ley que permite poner al frente de la entidad pública a quien les plazca sin necesidad alguna de consultar al primer partido de la oposición (culpa también del PSOE en su estrategia de dejar solo al gobierno), hoy nos hemos despertado con Alfredo Urdaci anunciando en Twitter sus ganas de volver a Televisión Española.

Concretamente, el que fuera presentador de la segunda edición del telediario de TVE durante  el periodo 2000-2004 y director de los servicios informativos durante el gobierno de Aznar, ha comentado en las redes sociales que "ha llegado el momento: los que me quieren desean que vuelva, ¡a la progredumbre que me odia le dolería más que nunca!", pero no se ha quedado ahí ya que más tarde se ha despachado a gusto soltando la siguiente perla: "La progredumbre parece irritada estos días. ¿Habrán perdido algo? ¿Será esto?".

Lo cierto es que a este paso, TVE va ir perdiendo poco a poco el prestigio adquirido durante los últimos años en perjuicio de los excelentes profesionales de la información que la intregran. Alfredo Urdaci representa para la memoria de todos una televisión pública al servicio de un partido político, y por muy contento que se encuentre el periodista navarro con la nueva reforma, me cuesta mucho creer que el gobierno del PP se atreva a incluir en nómina a este personaje que hace ya tiempo perdió la dignidad, y que con declaraciones como éstas no hace sino perjudicar a una institución que lo que necesita es purgarse de oportunismo.

Vía Ver Tele.

19 comentarios:

  1. como dejen que pase es que les importa un bledo todo ya

    ResponderEliminar
  2. No sé por qué te sorprendes, televisión española es y siempre a sido "la voz de su amo". Segun cambia de partido la presidencia española, cambia su orientación política; con Zp fue igual. Yo no he visto estos años TVE porque tiraban mucho para un lado y no la vere ahora porque tiraran para el otro.

    ResponderEliminar
  3. Fry me perece totalmente equivocado tu comentario, mucho se le puede recriminar a zp pero el trato que ha tenido TVE fue excelente y de ahí el prestigio internacional y sus premios que a veces parece que los regalan!

    ResponderEliminar
  4. Yo estoy de acuerdo con el último Anónimo, Fry. Pienso que el estigma de TVE viene del gobierno de Aznar y que durante las legislaturas de Zp no ha dado tiempo a purgarlo del todo porque no es que el gobierno socialista haya metido mano, sino que incluso ha respetado el trabajo de aquellos a los que el PP puso a dedo.

    Y ahora, en el momento en el que el ente necesita una reestructuración sí o sí, básicamente por temas financieros, deberían aprovechar para mirar hacia delante y no hacia atrás, como el señor Urdaci y todo lo que representa.

    ResponderEliminar
  5. ¿Prestigio con zp? ¿Estigma con aznar?¿Acaso no conocéis a un tal felipe gonzález y una tal maría antonia iglesias? Tve siempre ha estado al servicio del gobierno de turno.pero la utilización partidista y manipuladora los sociatas se llevan la palma

    ResponderEliminar
  6. Que las reduzcan o cierren a todas las teles públicas de todos los colores.no pueden subir impuestos para seguir pagando unas máquinas de gastar y manipular

    ResponderEliminar
  7. Sin duda sería un paso atrás impresionante y una vergüenza para gran parte de los espectadores, que sin duda perdería (hace falta tenerlos cuadrados para soltar "pogredumbre", porque yo aún no me he enterado de que progresista sea algo despectivo).

    Personalmente, me encanta ver los desayunos de TVE así como los debates nocturnos del 24h, donde hay espacio para todas las voces, y especialmente con Ana Pastor que podrá decirse lo que quiera, pero si tiene que atosigar al entrevistado lo hace, ya sea de derechas o de izquierdas.

    ResponderEliminar
  8. Los cojones de pato. Esto huele a purga por ser una figura conocida, nada más. Y sin entrar en debates, puede que antes te pareciera objetiva pero sería por estar de acuerdo simplemente.

    ResponderEliminar
  9. Pero de verdad os podéis tragar que va a volver ?? Mr C.C.O.O. ¡¡!!

    ResponderEliminar
  10. El amigo anónimo que ha comentado la etapa del Psoe Iglesias- Gonzalez tiene toda la razón pero no cataloguemos los gobiernos de ZP y Gonzalez en el mismo saco con lo que respecta a TVE porque para nada tiene que ver.

    Y lo que se ha comentado anteriormente, el prestigio y los premios que ha ganado TVE no se ganan solos y por supuesto comparto el entusiasmo de Deschain respecto a Ana Pastor y los desayunos.

    ResponderEliminar
  11. desde que franco invento tve ha sido un pozo sin fondo de manipulacion gasto y amiguismos varios.estoy mas que harto de oir lo de la pluraridad e independencia y ataque a la democracia.que la cierren o reduzcan a la minima expresion.hay gente muy buena y se han hecho cosas buenas,pero esta llena de legiones de enchufados,pelotas y comisarios politicos.

    ResponderEliminar
  12. Espero que cierre el canal 24horas y la 2. Lo siento pero no estoy dispuesto a que con mis impuestos se siga manteniendo este despilfarro de TVE publica. Me da igual quien mande, recortes, ajustarse a un presupuesto y lo dicho, con tve1 nos vale.
    Y sobre lo de la reforma del pp, si queréis dejamos la tv publica otros 6 meses mas sin máximo responsable para que nadie ponga freno ni apruebe los presupuestos de la tv...

    ResponderEliminar
  13. Yo amigo anonimo discrepo en varios puntos y en otros estoy de acuerdo.

    Por temas de trabajo se a ciencia cierta que ha habido un despilfarro enorme. En muchos eventos como ruedas de prensa o bolos colegas míos veían como TVE traía un técnico para las luces, el del sonido, el de la camara etc etc, mientras que las teles comerciales veían a un pobre desgraciado con la camara, las luces y todos los trastos del mundo.

    No obstante, en cerrar tve me parecería un atentado catastrófico. La televisión es uno de los principales focos de la cultura, por ello tener una televisión pública de calidad es esencial y sobretodo la información objetiva es un elemento de una valía incalculable ante el desolador cuadro que tenemos con medios de información partidistas a mas no poder. Una televisión pública de calidad debe ser el ejemplo a seguir de todas las comerciales.

    No obstante, todas las opiniones son respetables

    Un saludo

    ResponderEliminar
  14. si quitan o reducen la manipulacion de los informativos(cosa casi imposible) y hacen cosas de calidad como la bbc si apoyaria a la tele publica,ahora si darle 20.000 euros a la semana a cayetana guillen cuervo por presentar un programa es un foco de cultura,pues como que no

    ResponderEliminar
  15. Antes morir que dar un paso atras.

    ResponderEliminar
  16. Jajaja qué épica esta última frase del amigo. En la Palomita hay pocas cosas que colapsen el tráfico interno de comentarios de los lectores: la política, los insultos, y Batman. So, vote for Batman, motherfu#*¡`ñ¡¡

    ResponderEliminar
  17. Ver la tele pública es de pobres

    ResponderEliminar

Deja tu comentario, que somos pocos y cobardes...