Gracias a Vaya Tele hemos conocido que en la cadena BBC dieron luz verde a la tercera temporada de Sherlock el mismo día que se confirmó la segunda entrega, solo que han esperado a que esta concluya para hacer oficial el anuncio. Una noticia que no pilla por sorpresa a nadie pero que recibimos como agua de mayo tras lo rápido que han pasado las 3 semanas en las que ha estado en emisión.
Es cierto que el formato telefilm de cada uno de los tres episodios ayuda a dar tanta importancia a la historia como a los personajes, pero todos aquellos que hayáis asistido a la conclusión de este segundo año sabéis por qué esta despedida escuece incluso más que la del primer año.
Mientras esperamos aún no sabemos cuanto tiempo (entre la 1ª y la 2ª pasó año y medio) el regreso de la mejor revisión moderna del detective (Robert Downey¿Qué?) , en La Palomita ya estamos preparando el análisis de esta segunda temporada.
Después de terminar de ver el último capítulo, puedo decir que siendo sólo tres por temporada, el segundo ha sido correcto y entretenido.
ResponderEliminarEl primero y el tercero son otro rollo, cada uno de ellos tan diferentes entre si como brillantes en conjunto, que merecen ser desgranados en un análisis aparte.
he visto las 2 temporadas (en ingles y en español),lo prefiero en ingles y ,por lo menos para mi,los (en este caso el) capitulo par de las 2 temporadas es el mas flojo
ResponderEliminarHola a todos, en mi nuevo blog he escrito un post sobre la manera en que creo se resolverá el gran truco de la muerte de Sherlock. Les agradecería que lo lean y me digan qué les parece. Pueden hacer click en mi nick para acceder a mi blog, ahí buscan el post titulado "El Problema Final de Sherlock". Gracias y saludos.
ResponderEliminar